La audición en los cambios de altitud están más relacionados de lo que muchos piensan. Subir o bajar rápidamente en avión, montaña o ascensores muy altos puede provocar molestias auditivas, especialmente si ya existen condiciones previas como otitis o problemas de trompa de Eustaquio.
¿Por qué sentimos molestias en los oídos con los cambios de altitud?
Cuando cambiamos de altitud rápidamente, la presión del aire varía. El oído medio está conectado a la garganta a través de la trompa de Eustaquio, cuya función es igualar la presión interna con la externa. Si esta trompa no funciona correctamente, puede causar:
- Sensación de taponamiento.
- Dolor o molestia en los oídos.
- Pérdida temporal de audición.
Estas molestias son comunes en personas con infecciones respiratorias, alergias o sensibilidad auditiva.
Consejos para proteger tu audición y los cambios de altitud
Las personas con antecedentes de problemas de oído medio, como infecciones recurrentes o perforación timpánica, deben tener especial cuidado en contextos de presión variable. Además, quienes practican deportes como el buceo, el montañismo o el paracaidismo, también están expuestos a cambios bruscos de presión que afectan el equilibrio auditivo. En estos casos, una valoración profesional puede ayudar a prevenir complicaciones y garantizar una mejor adaptación a estas condiciones.
- Bosteza o mastica chicle durante los ascensos o descensos.
- Evita viajar con congestión nasal o infecciones de oído.
- Usa tapones especiales para regular la presión en vuelos.
- Consulta a un especialista si experimentas molestias frecuentes.
Conclusión
La presión del aire puede influir en tu capacidad auditiva más de lo que imaginas. Proteger tus oídos durante los cambios de altitud es clave para evitar molestias y prevenir daños auditivos a largo plazo. Las personas con antecedentes de problemas de oído medio, como infecciones recurrentes o perforación timpánica, deben tener especial cuidado en contextos de presión variable. Además, quienes practican deportes como el buceo, el montañismo o el paracaidismo, también están expuestos a cambios bruscos de presión que afectan el equilibrio auditivo. En estos casos, una valoración profesional puede ayudar a prevenir complicaciones y garantizar una mejor adaptación a estas condiciones
También te recomendamos leer nuestro artículo sobre Salud auditiva en mayores: cómo cuidarla desde de los 60.
Si sueles viajar con frecuencia o sufres molestias, consulta nuestro servicio de evaluación auditiva especializada en Fonix. Para más información, ponte en contacto con nosotros.